Buscar este blog

martes, 20 de septiembre de 2011

Los Diez hijos famosos de deportistas famosos

1.jpgEnzo Zidane.
enzo-zidane-deportista.jpg
El hijo mayor de Zinedine Zidane con tan sólo 15 años lo disputan España y Francia para que milite en la seleccion de uno de esos dos países.

2.jpgLaila Alí.
laila-ali-deportista.jpg
Hija del tres veces campeón mundial de boxeo, Muhammad Alí. Laila dejó el salón de belleza y se dedicó al boxeo profesional, disputó 24 peleas y las ganó todas.

3.jpgEdinho.
edinho-pele-deportista.jpg
Hijo de Pelé. A pesar de que su padre fue delantero, él eligió ser arquero y jugó para el Santos de Brasil. Su fama aumentó cuando en 2005 fue detenido por ser parte de una red de venta de drogas y terminó retirándose.

4.jpgChristian Maldini.
christian-maldini-deportista.jpg
Es hijo de Paolo Maldini, leyenda del Milan, en el año 2005, cuando tenía ocho años fue fichado por el Milan. Cesare es el padre de Paolo, quien fue campeón de la Copa de Europa siendo capitán, igual que lo hizo su hijo Paolo.

5.jpgPatrick Erwin Jr.
patrick-ewing-jr-deportista.jpg
Juega para los New York Knicks de la NBA, su papá de mismo nombre, ha sido uno de los mejores pívot en la historia de la NBA, formó parte del Dream Team que ganó medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Su retoño es una estrella en los Knicks.

6.jpgDiego Maradona.
diego-maradona-hijo-deportista.jpg
El vástago italiano de Diego Maradona, actualmente tiene 26 años, en sus inicios se creó una gran expectativa por las referencias de su padre. Sin embargo, no llegó a alcanzar el nivel de Diego, se quedó jugando en Serie B y C.

7.jpgMick Schumacher.
mick-schumacher-deportista.jpg
Hace dos años el pequeño Mick, hijo del siete veces campeón de Michael Schumacher, participó en una carrera de Cart y ha manifestado el deseo de ser igual que su padre.

8.jpgJuan Sebastián “Brujita” Verón.
juan-sebastian-brujita-veron.jpg
Su padre es Juan Ramón Verón, apodado “La Bruja”, uno de los mejores jugadores en la historia de Estudiantes de La Plata en la década de los 60’s, su retoño le siguió los pasos y le apodaron la “Brujita”, convirtiéndose en uno de los mejores futbolistas argentinos.

9.jpgJordi Cruyff.
jordi-cruyff-deportista.jpg
Hijo del mítico Johan, heredó el talento de su padre y le valió para jugar en clubes como el Manchester United y Barcelona, actualmente tiene 36 años y juega en la primera división de Malta.

10.jpgSergio Busquets.
sergio-busquets-deportista.jpg
Su padre Carlos jugó para el Barcelona por 10 años como arquero. Ganó cinco ligas, tres copas, una Copa de Europa y una recopa. Sergio es volante y ya esta campeón del mundo.

Los diez mejores deportistas del mundo

1.jpgMuhammad Alí
mejor-deportista-muhammad-ali.jpg
El púgil cuyo nombre real era Cassius Marcellus Clay Jr nació en el año de 1942. En el mundo del boxeo consiguió un récord de 61 peleas, 56 ganas, 37 por KO y perdió únicamente cinco. Ali se retiró como el más grande en la categoría de los pesos pesados.

2.jpgPelé
mejor-deportista-pele.jpg
Considerado por muchos el mejor futbolista de la historia, Edson” Arantes do Nascimento, quien ahora tiene 68 años de edad, marcó época en la historia del soccer. El brasileño se hizo de cuatro copas mundiales, anotó mil 282 goles y jugó mil 366 partidos.

3.jpgMichael Schumacher
mejor-deportista-michael-schumacher.jpg
El piloto alemán de Fórmula 1, es conocido como el Kaiser por ser no sólo más ovacionado, si no el más grande ganador del deporte motor. Shumacher corrió de 1991 al 2006, ganó siete campeonatos mundiales, realizó 250 carreras y consiguió alrededor de 91 victorias.

4.jpgMichael Jordan
mejor-deportista-michael-jordan.jpg
El ex jugador de los Toros de Chicago fue elegido por ESPN como el atleta del siglo XX, se hizo de 10 títulos como máximo anotador teniendo un promedio de 30 puntos por partido y fue considerado seis veces como el mejor MVP de las finales de la NBA.

5.jpgRoger Federer
mejor-deportista-roger-federer.jpg
El tenista de origen suizo de 27 años de edad,  es considerado el jugador más completo en la historia de la ATP. Este jugador ha ganado  un número récord  de 16 títulos de Grand Slam ( ha ganado en todas las superficies) . Federer ha sido nombrado en varias ocasiones como el mejor de todos los tiempos.

6.jpgFranz Beckenbauer
mejor-deportista-franz-backenbauer.jpg
Fue galardonado con el balón de oro en los años de 1972 y 1976. Fue nombrado por Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, como el tercer mejor jugador del siglo. Ganó una copa mundial en 1974 con la selección Alemana de soccer y actualmente se encuentra retirado.

7.jpgJesse Owens
mejor-deportista-jesse-owens.jpg
El fallecido atleta afroamericano fue conocido por haber ganado cuatro medallas de oro en competencias internacionales de 100 y 200 metros planos. Los éxitos obtenidos a lo largo de su vida, se los atribuyo siempre a su entrenador, quien desde muy temprana edad lo indujo al mundo del deporte.

8.jpgDiego Maradona
mejor-deportista-maradona.jpg
El diez más conocido de Argentina, fué el director técnico de la selección de fútbol de este país en el mundial de sudáfrica 2010. Nació en 1960 y en el años de 1986 ganó una copa del Mundo en México. La disputa entre Pelé por saber quien era el mejor de todos los tiempos le ha dado popularidad, sin embargo Blid.de, lo colocó seis puestos abajo del brasileño.Un genio en la cancha pero un desastre fuera de ella, tuvo problemas de adicciones al alcohol y drogas.

9.jpgCarl Lewis
mejor-deportista-carl-lewis.jpg
El atleta norteamericano especializado en carreras de velocidad y salto de longitud, ganó nueve medallas de oro olímpicas, otras 8 en varias competencias y sólo una de bronce. Este deportista fue galardonado con el premio de Príncipe De Austrias en 1996 año en el que se retiró. Actualmente se desempeña como actor de la ciudad de Los Ángeles.

10.jpgMichael Phelps
mejor-deportista-michael-phelps.jpg
Conocido por haber ganado 8 medallas de oro en los pasados juegos disputados en Beijing, Phelps es considerado como el mejor nadador de toda la historia rompiendo varios récords mundial; actualmente tiene 24 años de edad y ha participado en tres eventos olímpicos.

Los deportes más extraños del mundo

1.jpgRugby Subacuatico
deportes-raros-rugbysubacuatico.jpg
Nació en Alemania hace 40 años, con el objetivo de un entrenador de buceo quien quería hacer más “divertidos” los entrenamientos. Se juega con un pelota rellena de agua de mar, se enfrentan 11 contra 11 y los jugadores tienen aletas, anteojos y un tubo de oxígeno. ¿El objetivo? Anotar en el cesto del equipo contrario, que está a cuatro metros de profundidad. Se permite el contacto físico.

2.jpgStreet luge
deportes-raros-street-luge.jpg
Es un deporte de alto riesgo: se alcanza una velocidad de 100 kilómetros por hora en los descensos. Cada persona se desliza recostada sobre un “carrito” que mide alrededor de 2 metros de largo y 40 centímetros de ancho con ruedas preparadas sobre el asfalto, con la gravedad como único empuje.

La velocidad se controla con la posición del cuerpo (al mejor estilo del luge que se realiza sobre nieve). Para frenar se utilizan los pies, por eso es fundamental que la suela sea buena. Además, a no olvidarse de: casco, rodilleras y todo elemento protector para no lastimarse.

3.jpgHockey Subacuatico
deportes-raros-hockey-subacuatico.jpg
Este deporte tiene su nacimiento en Portsmouth, Gran Bretaña, a mediados de la década de los 50.

A principios de los 60 esta disciplina llega a países como Estados Unidos, donde el hockey subacuático sufre algunas alteraciones técnicas propuestas por Bill Neil, las cuales son adoptadas también en Canadá. La primera Copa de Europa se celebró en Bélgica en 1979.

“Las dos vertientes que conviven en este deporte, la competitiva y de diversión, consiguen que la mayoría de gente que lo prueba se mantenga fiel a su práctica durante algunos años.

Algunos sienten que su esfuerzo es compensado por las nuevas relaciones humanas que surgen, otros creen que la sensación de competir es más que gratificante”, escribió en una de sus memorias Margot Giménez Gelí, jugadora de la Selección española de este deporte.

4.jpgHashing (correr y parar para beber alcohol)
deportes-raros-hashing.jpg
Los competidores corren cinco mil millas. A lo largo del camino, van parando en distintos puntos donde toman alcohol. En dichos puntos, hay múltiples rutas que pueden elegir, pero sólo una te lleva hasta el final. La llegada es usualmente en un pub o un bar.

5.jpgExtreme Ironing (planchar en lugares extremos)
deportes-raros-extreme-ironing.jpg
Combina el placer de los deportes extremos con la emoción de una ropa ‘bien planchada’, explican sus creadores. Así, es posible ver a competidores en un parapente emprolijando sus prendas en una montaña, bajo el agua, sobre una vaca. En fin: uno de los deportes más absurdos del mundo. Se suele practicar en Inglaterra y nació en Leicester en 1997.

En 2006 un equipo que practicaba este deporte rompió una marca: la de planchar bajo el agua a 126 metros bajo el mar.

6.jpgEl Ajedrez del Hielo
deportes-raros-ajedrez-hielo.jpg
El curling se practica en el norte de América y Europa. El también conocido como “Ajedrez sobre Hielo”, se juega con dos equipos de cuatro miembros.

Cada escuadra compite entre sí con el objetivo de lanzar deslizando ocho piedras de granito, con un peso de 20 kilogramos cada una sobre un corredor de hielo de 45.5 metros de longitud y 4.75 metros de anchura. Una vez realizados todos los lanzamientos, los puntos se otorgan en función de la cercanía de estas piedras a la diana marcada en el centro, al final del pasillo.

Fue apenas hace 10 años, cuando en los Juegos Olímpicos de Invierno en Nagano 1998, el Comité Olímpico Internacional decidió considerar la competición, celebrada como parte de la misma justa en 1924 oficial y no como deporte de exhibición.

7.jpgBog snorkelling (nadar en una zanja sucia y maloliente)
deportes-raros-bog-snorkelling.jpg
En este deporte esta prohibido dar brazadas, sólo se puede patalear. Y el campeonato se desarrolla en Gales, desde el año de 1985.
8.jpgCompetencia de Comer más Hot Dogs
deportes-raros-competencia-comer.jpg
Lo más curioso de esta competencia es que a partir del año 1997 existe la Federación Internacional de Comedores Competitivos (Internacional Federation of Competitive Eating).
9.jpgDisc Golf
deportes-raros-dics-golf.jpg
Para aquellos que sienten que no tienen un buen “swing” o el handicap sigue siendo bajo a pesar de los años, este tipo de golf es distinto al otro y da otra chance: a través de un disco volador (símil del frisbee) hay que ir golpeando 18 objetivos hasta terminar en un cesto. Esta práctica es común en Inglaterra, Noruega, Japón, Australia y Canadá.

10.jpgChess Boxing (ajedrez y boxeo)
deportes-raros-chess-boxing.jpg
Nadie lo pudo haber imaginado. Pero la combinación de boxeo con ajedrez es posible. De eso se trata, justamente, este deporte, en el que se unen la brutalidad con el intelecto. Son dos minutos de boxeo, cuatro de ajedrez (y se hacen seis rondas).

En 2004 se hizo el primer Mundial de este deporte, en Alemania.