Real Madrid golea a Osasuna con un CR7 dorado
MADRID -- Real Madrid estrenó horario matinal en un Santiago Bernabéu  repleto, firmando su décima victoria consecutiva ante un Osasuna mermado por  numerosas bajas, que encajó siete goles del líder, con un nuevo 'hat-trick' del  insaciable Cristiano Ronaldo (7-1).
Osasuna fue un juguete en manos del Real Madrid. Nueve bajas mermaban al  equipo de José Luis Mendilibar. Sin su defensa habitual. Con 90 minutos de  sufrimiento por delante ante un rival lanzado y hambriento. No cree en las  rotaciones José Mourinho, que salió con todo para prolongar el dulce momento que  disfruta el Bernabéu.
Le costó entrar en el partido al Real Madrid. Comenzó sin el ritmo adecuado.  Estático y falto de velocidad. Solo Di María metía una marcha más para despertar  a buena mañana a sus compañeros. Cuando se desperezó fue por un enfado con el  colegiado. Ya había marcado Cristiano Ronaldo de cabeza y había empatado  Osasuna.
Los madridistas pagaron con el árbitro, que se despistó y no dejó pasar a  Pepe tras ser atendido, un despiste infantil. Falta al borde del área clara de  Arbeloa y cuando todos protestaban a Álvarez Izquierdo, Osasuna sacaba rápido e  Ibrahima superaba a placer a Casillas. Nadie había pedido pasos. El gol era tan  legal como evitable. Ningún jugador se puso delante del balón.
El enfado de Casillas, que encajaba un gol tras cinco partidos con su  portería a cero, se convirtió en arrebato en sus compañeros. Picados, fulminaron  la primera media hora de relativa tranquilidad de Osasuna, y llegaron en  avalancha hasta un desbordado Andrés Fernández. Pepe firmaba el segundo cuatro  minutos después del empate. Con un cabezazo que castigó una duda en la salida  del portero rival.
Y a cinco del descanso Higuaín sentenciaba. Una asistencia más de Di María,  mejor pasador en Liga, y un gol que muestra el momento del 'Pipita'. Recorte en  un palmo y latigazo a la escuadra. Mourinho saca el rendimiento deseado del  argentino o Benzema. Los dos en racha goleadora.
Esta vez el Real Madrid no bromeó con la segunda mitad. Ante Málaga y  Villarreal, en duelos ya sentenciados reservó fuerzas. Frente a Osasuna quiso  más. El hambre de Cristiano como referencia. Tras la mala noticia de la mañana,  la lesión muscular de Di María, el portugués firmó el cuarto tras un claro  penalti sobre Özil.
Debutaba en una plaza difícil el canterano Satrústegui. Sus buenas maneras en  el lateral izquierdo se vieron ensombrecidas por dos amarillas que le mandaron a  la ducha a los 54 minutos. Restaban 36 de mal trago para Osasuna, en los que el  Real Madrid disfrutó de la posesión de balón y encontró boquetes en la zaga  rival.
Un pase medido de Arbeloa lo remataba de cabeza Cristiano a la red para  sellar su triplete. Una acción repleta de velocidad de Coentrao sumaba a la  fiesta a Benzema en el sexto. Y el francés repetía con un zurdazo de primera a  la escuadra para poner el cierre a una jornada de fiesta en el Bernabéu por  donde apareció por primera vez Nuri Sahin. Una nueva esperanza del  madridismo.
Messi salva al Barça en el descuento con su primer gol en San Mamés
BILBAO -- Leo Messi ha salvado al FC Barcelona en el descuento del partido  ante el Athletic Club en San Mamés con el que ha sido su primer gol en el campo  bilbaíno, el que ha establecido el 2-2 final de un choque en el que los locales  se adelantaron dos veces, por medio de Ander Herrera y de Gerard Piqué, en  propia meta, y le Barça igualó en primera instancia con tanto de Cesc.
El argentino ha salvado con esa aparición final uno de sus partidos más  irrelevantes, aunque siempre dispuesto a amenazar a un rival que hoy tuvo un  comportamiento que rozó lo heroico. Como también el Barcelona sobre un terreno  en juego que, por el diluvio, exigió como pocas veces exige en los últimos  tiempos un campo a los jugadores.
Además de sin dos puntos, lo que le deja a tres del Real Madrid en la tabla,  el Barça regresa a casa con el récord de imbatibilidad de Víctor Valdés ya  definitivamente en 898 minutos.
El Athletic, muy decepcionado por ese tanto ya en el alargue, se ha  prestigiado con un partido memorable y aumenta a diez los partidos que lleva sin  perder, siete en Liga y tres en Liga Europa.
De inicio, pequeñas sorpresas. Alguna matices, como la ubicación de Muniain  en la banda derecha de la delantera o la presencia de Mascherano en el centro de  la defensa visitante ante lo exigente que le podría ser el partido ahora a Puyol  un campo que no ha dejado de recibir lluvia en los dos últimos días.
Pero también había novedades de calado. Las ausencias en el Barça de Villa y  el canterano Isaac Cuenca, que dejaron su sitio a Cesc y Adriano, este  sorprendentemente en la línea de tres delanteros de los de Guardiola.
Con esa disposición, Javi Martínez de central y los dos equipos buscando lo  mismo, presión al rival, posesión y rápidas combinaciones se alternaron las  primeras llegadas, de Adriano, Herrera e Iniesta, si bien sin demasiadas  ocasiones.
Tuvo que ocurrir algo fuera del guion para que llegase la primera oportunidad  de relevancia, que derivó en el primer gol. Un resbalón de Mascherano permitió a  Susaeta profundizar por su banda y encontrar a Herrera en la frontal para que el  exzaragocista buscase al ángulo por el colocar el balón fuera del alcance de  Valdés.
Ese gol dejó en 898 los minutos de imbatibilidad del meta del Barcelona, que,  quizás por ello, se cambio de jersey tras el descanso.
Un par de acercamientos azulgranas sirvieron para que Iraizoz empezase a ser  de los destacados y anunciar el empate. Más propio, por cierto del Athletic que  del Barça. Abidal sacó un centro casi increíble desde la banda izquierda y Cesc  conectó un cabezazo a la escuadra que firmaría Fernando Llorente.
De nuevo con las cosas como empezaron, Iniesta se encontró con Iraizoz en una  oportunidad clara, a pase de Messi, y Muniain llegó casi muerto a un desmarque  en paralelo a la portería que vio muy bien Herrera.
Con San Mamés enfadado por un agarrón de Adriano a Iraola en el que entendió  penalti y un fuera de juego que no consideró tal cuando Susaeta se iba solo por  la banda izquierda se llegó al descanso.
A poco de volver de vestuarios, a los 5 minutos, Iniesta a punto estuvo de  aprovechar una cesión a Iraizoz de Javi Martínez que frenó lo anegado del  campo.
A partir de ahí, el choque entró en el terreno de la épica. El Athletic para  mantener dormitando el enorme poderío blaugrana, el Barça para doblegar a un  rival que no cejaba y los dos equipos para imponerse a un terreno de juego que  hacía de cada golpeo de balón una hazaña.
En esas, y ya llegando al tramo final del choque, el Athletic sacó un córner,  la defensa visitante no despejó, el balón dio en Llorente y tras tocar en  Abidal, Piqué desvió contra su meta.
Y cuando todo parecía terminado, con San Mamés en éxtasis despidiendo como  héroes a Muniain y Llorente, llegó el tanto de Messi, al que colaboraron errores  graves de Iturraspe, al inicio de la jugada, San José e Iriazoz, éstos con un  mal entendimiento que dejó el balón en las botas del astro argentino.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario