El boxeador y promotor México-americano, Oscar de la Hoya, admito en el programa aquí y ahora que son reales las fotografías que circulaban por la red, donde está vestido de travesti, agregó que estaba bajo los efectos de la droga y el alcohol.
Golden Boy acaba de atravesar un duro momento en su vida, al admitir que ha intentado quitarse la vida, pero no tenía suficiente valor para eso.
Actualmente se encuentra en una terapia de desintoxicación para dejar la adicción a las drogas.
Esperamos de corazón que este exitoso boxeador y mas exitoso promotor logre superar sus adicciones, ya que representa un ejemplo para toda la comunidad hispana en los Estados Unidos.
Les dejo un vídeo animado con las imágenes:
En este Blog encontrarás infornación del fútbol nacional e internacional (Liga BBVA,Bundesliga,Calcio,Liga Premier),junto con otros deportes de interés (Beisbol,Baloncesto, Tenis...) IBSN 1402-06-85-72
Buscar este blog
lunes, 19 de septiembre de 2011
domingo, 18 de septiembre de 2011
Real Madrid ,con diez hombres, caé ante modesto Levante con pelea incluida (Ver Vídeo)
VALENCIA (EFE) -- El Real Madrid salió derrotado en su visita al Levante en el Ciutat de València (1-0) en un partido que el conjunto madridista afrontó con diez jugadores desde la recta final de la primera parte por expulsión del alemán Sami Khedira y en el que no pudo con el orden de un buen rival que no desaprovechó su ocasión.
Aunque el Madrid empezó fuerte el partido y dominó al Levante en buena parte del primer tiempo, también es cierto que la meta defendida por el meta uruguayo Gustavo Munúa apenas pasó por situaciones de gran peligro ni en los momentos de mayor superioridad madridista y cuando aún tenía once jugadores sobre el campo.
Sin Cristiano Ronaldo en el once y con las novedades del brasileño Kaká y el alemán Sami Khedira, el Real Madrid pronto se hizo con el mando el partido y se volcó sobre la meta levantinista, que vio cómo se le anulaba un gol al francés Karim Benzema por fuera de juego a los ocho minutos.
A pesar de este dominio, las ocasiones del Real Madrid no eran muy claras ante un rival muy centrado en su labor de contención a costa de limitar su juego de ataque y basarlos en esporádicos contragolpes que apenas inquietaron a Iker Casillas.
Sin embargo, a la media hora de juego, el Levante le perdió el exceso de respeto al Real Madrid, logró liberarse de la fuerte presión inicial de los visitantes y buscó más el campo contrario, aunque en los metros finales se encontró con la eficacia de la zaga madridista.
A pesar de su superioridad, el Madrid vio cómo se le complicaba el partido a cinco minutos de llegar al descanso, en una jugada que se convirtió en clave para el desenlace del choque.
Fue una tangana entre ambos equipos que se saldó con un rosario de tarjetas, entre las que destacó la segunda amarilla para Khedira, por empujar a Ballesteros mientras éste recriminaba a Di María que permaneciese tumbado sobre el campo, lo que dejó al Madrid con diez y con toda la segunda parte por disputarse.
(Aquí les dejo el vídeo de la pelea)
Tras el giro que dio el partido con la expulsión de Khedira, Mourinho recurrió a Cristiano desde el inicio de la segunda parte y retiró del campo a Benzema y poco tiempo después quitó a un ineficaz Kaká para dar más consistencia a su ataque con la inclusión de argentino Gonzalo Higuaín.
Sin embargo, el Levante aprovechó su superioridad numérica para sacudirse el dominio del Real Madrid de la primera parte. A pesar de que la calidad del equipo de Mourinho trató de solventar la inferioridad numérica, lo cierto es que el Levante se prodigó mucho más en ataque y puso en aprietos a la defensa visitante.
Además, el centro del campo madridista, liderado por Xabi Alonso, no lograba poner orden a un partido que se le empezaba a poner cuesta arriba al Real Madrid.
Así, a los 67 minutos de partido en una de las llegadas levantinistas, quizá la más clara, Koné batía a Casillas desde dentro del área tras una buena jugada por la banda de Javi Venta.
Con el gol el equipo de Juan Ignacio Martínez mantuvo su orden en defensa y a la espera de lanzar algún certero contragolpe, ante un rival sin respuesta ni ideas para superar el entramado táctico local.
En el tramo final del partido, el Madrid acusó aún más la falta de un hombre. Fueron del Levante las mejores ocasiones para aumentar su ventaja, mientras que los cambios ofensivos de Mourinho no se tradujeron en situaciones peligroso para el uruguayo Munúa, que apenas tuvo que emplearse a fondo en el segundo tiempo.
Floyd Mayweather noquea a Víctor Ortiz cuando este se descuida pidiendo perdón por un cabezazo (imágenes)
La pelea no lleno las expectativas, después de tres asaltos , prácticamente de estudio, donde no se hicieron daño, en el cuarto con Mayweather dominando las acciones se produce un reacción de Ortiz, en la que contragolpea y lleva al retador contra las cuerdas, y cuando vivía su mejor momento inexplicablemente Ortiz da un cabezazo intencional a Mayweather, el árbitro Joe Cortez interviene y le quita un punto a Ortiz, mientras ambos peleadores eran invitados a reanudar el pleito, Ortiz se acercó a pedir disculpas a Mayweather con un apretón de manos. Justo cuando Ortiz retrocedía con sus manos bajas para reiniciar el combate, Mayweather conectó una fuerte izquierda en punta que mareó a Ortiz y lo dejó mirando al réferi en busca de ayuda. Pero no había infracción por parte de Mayweather, y el réferi simplemente tuvo que mirar sin poder actuar mientras Mayweather conectaba una larga y durísima derecha cruzada al mentón de Ortiz. El campeón cayó pesadamente a las lonas, y sus intentos por incorporarse fueron vanos, Cortez procede a contar y fin de la pelea.

Definitivamente Ortiz cayó por inocente, primero cuando comete la novatada de dar el cabezazo a Mayweather, y luego cuando exagera en disculparse, y sobre topo por romper la regla número uno de un boxeador, "protegete en todo momento", bajar la guardia frente a su contrincante aún en un noble acto de disculpa demostró ser un error, mientras Floyd no jugo limpio, actuó como un cobarde de barrio, casi como golpear por la espalda, si bien fue legal, no fue moral su actitud, sobre todo de un boxeador que se jacta de ser el mejor libra por libra.
Más aún en la entrevista al final del combate, el reportero de la cadena HBO le pregunta porque golpeó a su contrincante cuando este pedía disculpas, porqué actuó de forma tan poco noble, le muestran el video de las acciones y Mayweather solo evadió la respuesta agradeciendo a los que pagaron por ver la pelea, cuando el entrevistador insistió Mayweather lo insultó, y este solo le dijo que desearía tener 15 años menos ( erá un hombre de más de sesenta) para romperle la cara.
Triste final para tan esperado regreso, luego de 16 meses sin pelear Mayweather se lleva una bolsa de 40 millones de dólares, y nosotros nos quedamos a la espectativa de una posible pelea con Pacquiao para el año próximo, luego de que este enfrente a Juan Manuel Márquez.
Qué dijo Joe Cortez al final de la pelea: "Yo autoricé el reanudamiento del combate. El boxeador tiene el mandato de protegerse todo el tiempo. Mayweather no hizo nada ilegal"
sábado, 17 de septiembre de 2011
Goles del Barcelona -Osasuna (8-0) 17-09-2011, disfrutenlos
Aquí les dejo el vídeo de los goles del partido Barcelona- Osasuna (8-0), triplete de Messi, disfrutenlos, es un banquete del fútbol.
Triplete de Leo Messi en victoria de 8-0 del Barcelona
Cuando el Barcelona venía de dos empates consecutivos y se decía que había una mini crisis, el equipo responde con una goleada ante el Osasuna de Pamplona, tres goles de Messi (además de tres pelotas al palo, y dos asistencias), doblete de Villa, un autogol, y goles de Cesc y Xavi, además de un récord en posesión de 82% a 18%, sin duda da ganas ver a un equipo como el Barcelona, es una autentica maquinaria, que cuando le salen todas, aparecen estas goleadas.
A pesar que venia de dos empates, nunca hubo momentos en que el equipo renunciara a su juego, dominó tanto en el empate contra el Milán , como en la igualada contra la Real Sociedad, a pesar de esto, hubo momentos de descuido defensivo sobre todo el no haber concretado las oportunidades generadas ene so juegos lo que permitió los empates, el Barcelona de hoy aprovechó las oportunidades, y concretó una excelente proporción de estas oportunidades.
Con los tres goles de Messi este alcanza (empatado con Soldado que marcó en la victoria 1-0 del Valencia contra el Sporting de Gijón) el liderato de goleadores con 5 dianas en tres juegos, habrá que esperar el partido del Real Madrid para ver a cuantos llega Cristiano Ronaldo (lleva 4 en dos partidos).
En otros resultados de la liga Granada derrotó al Villareal y el Málaga al Mayorca por la mínima diferencia (ambos resultados 1-0) al igual, como dijimos antes , el Valencia al Sporting uno a cero con gol de Roberto Soldado.
El Barcelona no contó ni con Alexis Sánchez,ni con Iniesta, Abidal le dieron descanso por molestias, lo reemplazó en la alineación titular Busquets.
Datos curiosos: Con los tantos marcados por Villa en la escandalosa goleada del Camp Nou (8-0), son ya 13 las veces que el siete azulgrana ha batido a un portero de Osasuna. Nadie ha marcado tantos como él al equipo navarro.
Villa ha tomado el relevo en esta curiosa clasificación de otro delantero que jugó en el Barcelona, Samuel Eto’o. El camerunés había logrado 11. Por detrás, José María Bakero y el mexicano Hugo Sánchez, con 10 (dato de 2010MisterChip). Todos ellos mostraron una especial habilidad para meter goles a Osasuna ,además los ocho tantos que el Barcelona endosó a Osasuna (8-0) supone la goleada más abultada en el historial de enfrentamientos entre ambos equipos, superando así el 8-1 que el conjunto azulgrana consiguió en la temporada 1993-94.
EL pesaje de la pelea de Floyd Mayweather y Víctor Ortiz

Ante una multitud calculada en cerca de 3500 personas se realizó esta ceremonia de pesaje, en el que ambos marcaron el peso reglamentario para este combate, en las 147 libras. De hecho, Mayweather (41-0, 25 KOS) detuvo la báscula en apenas 146.50 libras, media libra por debajo del límite, en una rara movida para un boxeador que no tiene problemas en pagar las multas que hagan falta con tal de subir a la balanza con algún sobrepeso que le otorgue una ventaja de cara al combate, en el que estará en juego el título welter CMB actualmente en manos de Ortiz.
Eso no sucedió. El pesaje mismo fue un mero trámite, y tal como lo dicta la tradición, tanto Mayweather como Ortiz (29-2-2, 22 KOs) se prodigaron todo tipo de comentarios despectivos mutuamente, al punto de llegar a tocarse con sus frentes y narices mientras se vociferaban todo tipo de desafíos y la multitud rugía en su morbosa aprobación. Ambos abandonaron el escenario en medio de ampulosos gestos de victoria, en lo que fue la última ocasión en la que se verán las caras antes de subir al ring principal de este mismo estadio mañana por la noche, en una cartelera transmitida por HBO Pay-Per-View.

Las 147 libras es la división perfecta de Víctor Ortiz
"Estoy contento de estar en Las Vegas en el mes de septiembre, que es el mes de México, y vamos a hacer una gran pelea", dijo Morales, refiriéndose a la celebración por el aniversario de la Independencia de México, tema subyacente en esta enorme programación de HBO con dos carteleras simultáneas desde dos ciudades distintas.
En una transmisión vía satélite de la ceremonia del pesaje de la otra cartelera desde Los Ángeles, Saúl Canelo Álvarez acusó en la balanza un peso de 153.5 libras mientras que su oponente Alfonso Gómez marcó 152.5 libras para este combate en el peso súper welter por el título del CMB en manos de Álvarez. La intensidad de ese combate se vio reflejada en el rostro de un inusualmente motivado Álvarez, quien tuvo que soportar durante toda la semana de promoción todo tipo de desafíos verbales por parte de su rival.
La cartelera será la primera en la historia de HBO PPV en la cual se verán dos combates estelares desde dos sitios diferentes en la misma transmisión.
También se pesaron el resto de los peleadores de la cartelera previa. Aquí van los pesos:
Peso welter Jr. a 10 asaltos: Jessie Vargas (16-0, 9 KOs) 142 libras; Josesito López (29-3, 17 KOs) 140.5.
Peso ligero Jr. a 4 asaltos: Kyrone Butler (debutante) 133 libras ; Cassius Clay (debutante)134 libras.
Peso welter a 10 asaltos: Said Ouali (28-3, 20 KOs) 146 libras; Carson Jones (31-8-2, 21 KOs) 145 libras.
Peso súper mediano a 8 asaltos: Dion Savage (10-1, 6 KOs)168 libras ; Adonis Stevenson (14-1, 11 KOs) 168 libras.
Peso ligero a 8 asaltos: Anthony Crolla (21-2, 9 KOs) 135 libras ; Juan Manuel Montiel (6-4-3, 1 KOs)134 libras.
Peso súper mediano a 8 asaltos: Marco Antonio Peribán (14-0, 10 KOs)168 libras ; Dhafir Smith (24-21-7, 4 KOs)168 libras.
¿Cómo está Floyd Mayweather Jr. para su pelea de hoy contra Ortiz?
Floyd Mayweather pica pero no mata, sabe complicar pero no simplificar, flota pero no explota, eso sí, siempre interesa por su estupenda flexibilidad, llamativa versatilidad, y reconocida multiplicidad de recursos. Mayweather ha sido, es, y seguramente seguirá siendo, una difícil ecuación para cualquier rival, incluyendo el inmenso Pacquiao.
Floyd, ahora con 34 años, regresa esta noche al ring en el gigantesco Hotel MGM en Las Vegas para enfrentar al agresivo y peligroso Víctor Ortiz, originario de Kansas, reciente vencedor de Andre Berto provocando un impacto. Mayweather, inactivo desde mayo de 2010, cuando derrotó a Shane Mosley, se ha caracterizado por los recorridos largos: en sus últimas seis peleas contra Zab Judah, Carlos Baldomir, Oscar de la Hoya, Ricky Hatton, Juan Manuel Marquez y Mosley, solo ha podido recortar dos asaltos con Hatton, a quien noqueó técnicamente en diez, después de haber estado a punto de caer.
Esa noche de diciembre de 2007, la potente izquierda de Ricky Hatton, funcionando muy temprano en el primer round, fue una ruidosa señal de advertencia para Floyd. Faltaba un minuto 30 con Maywather realizando un operativo de entrar y salir, cuando Hatton soltó su izquierda arriba y Floyd fue hacia atrás uno, dos y tres pasos, como si estuviera ebrio tratando de salir de un bar. Se sostuvo en una prueba de equilibrio y fue atrás mientras Hatton intentaba intensificar más la presión.
Deben de recordarlo. Sin embargo, Mayweather, como el Barcelona, se fue adueñando de la cancha, de la pelota, de los cambios de ritmo y de las combinaciones hasta resolver en el décimo. De pronto, una zurda mata-cíclopes de Floyd, y el derrumbe estrepitoso de Hatton.
La pregunta del momento, es ¿qué tan bien afilado estará Floyd, o mostrará alguna señal de oxidación? Obviamente ha sido colocado como favorito para imponerse a Ortiz, sin descartar que encuentre dificultades, quizás mayores que las previstas.
Ocurre casi siempre que lo vemos en acción. No gusta su estilo para enfriar la fogosidad del rival, pero tenemos que admitir que es terriblemente eficiente produciendo resultados favorables. La fórmula para vencerlo permanece embotellada en uno de los laboratorios de Harvard, o de Oxford. Es un misterio que escapa a la astucia y sexto sentido de cualquier investigador.
En su última pelea con Mosley, la excitación fue confiscada porque Mosley solo tuvo carga en sus baterías para dos asaltos. El veterano pugilista fue superado claramente en una pelea casi sin variantes entre los rounds tres y doce, y consecuentemente carente de brillantez, por la capacidad especulativa de Floyd.
¿Qué pelea veremos hoy en la transmisión Meridiano T.V. ( en Venezuela o por Space (Cable)) ? Esa intriga es la poderosa atracción. Pese a todo, se piensa que una derrota de Floyd alteraría la ley de la gravedad.
Algunos dicen que Mayweather solo piensa en Pacquiao y que esta es solo una pelea de preparación. La acción dentro del mundo del boxeo tiene este fin de semana al estadounidense Floyd Mayweather Jr. y al mexicano Saúl "Canelo" Álvarez como los dos grandes protagonistas con peleas que puedan colocar al primero más cerca del duelo con el filipino Manny Pacquiao y al segundo con la elite mundial.
De ahí que todo el centro de atención estará puesto en ver como llega Mayweather Jr. a la pelea que va a protagonizar contra el méxico americano Víctor Ortiz, un púgil zurdo de 24 años, que expone el título de campeón del peso welter versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
El púgil invicto estadounidense vuelve a subir al cuadrilátero después de más de un año sin pelear y para hacerlo ante un rival zurdo de calidad con vistas a la gran pelea que espera protagonizar en el futuro con Pacquiao. Mayweather Jr., aunque ha intentado evitar a Pacquiao, sabe perfectamente que es la pelea que definirá su legado de cara al futuro, y en el 2012 ya habrá más espera, porque como también señaló el púgil filipino, será su último año en activo, para luego retirarse por completo al mundo de la política.
De ahí, que toda la guerra verbal y acciones de teatro que montó tanto Mayweather Jr. como Ortiz durante la ceremonia del pesaje, en el MGM Grand de Las Vegas, no fue más que el ritual de promoción de una pelea que el campeón invicto estadounidense no puede perder.
"Soy la figura, el que vende el espectáculo, por el que pagan para verme por la televisión de pago y lo volveré a demostrar en el cuadrilátero", declaró Mayweather Jr, que tiene marca perfecta de 41-0 y 25 triunfos por la vía del nocáut.
Mayweather Jr., de 34 años, que no boxea desde el 5 de mayo del 2010 cuando ganó en 12 asaltos a su compatriota Shane Mosley, es consciente que para llegar a enfrentarse a Pacquiao antes tiene que hacer al menos dos peleas y Ortiz será el punto de partida.
Ortiz, que pone en juego su título de campeón del CMB y tiene marca de 29-2-2, 22 combates ganados por la vía rápida, es consciente que ganar a Mayweather Jr. generaría la mayor sorpresa del año dentro del mundo del boxeo, pero se siente optimista de lograrlo, aunque todas las apuestas estén en su contra.
"Me he preparado muy bien para la pelea, puedo hacerle daño a Mayweather Jr. y lo voy a demostrar en el cuadrilátero", comentó Ortiz, que no ha escatimado esfuerzos para participar en todo tipo de acciones orientadas exclusivamente a promocionar la venta de la pelea. "He hecho todas las cosas que me van a permitir realizar una gran pelea".
A la espera de lo que puedan hacer el sábado por la noche en el cuadrilátero, de momento, en el pesaje, que generó el último "show" publicitario, ambos púgiles volvieron a insultarse verbalmente, agarrarse del cuello y asegurar que van a dar un buen espectáculo deportivo, que al final es lo que aprecian los aficionados al deporte del boxeo. En una transmisión vía satélite de la ceremonia del pesaje de la otra cartelera desde Los Ángeles, Álvarez y su compatriota Alfonso Gómez también cumplieron con la ceremonia del pesaje para la pelea por el título superwelter del CMB, que está en poder del primero, considerado como uno de los púgiles mexicanos de más proyección de futuro.
Álvarez, que sale de favorito, se enfrentará a Gómez en el Staples Center, de Los Ángeles, y la pelea será previa al duelo que van a protagonizar Mayweather Jr. y Ortiz. "Más de 20 cámaras de televisión se instalarán en Los Ángeles y Las Vegas para transmitir conjuntamente PODER ESTELAR", recordó el promotor Oscar De la Hoya.
Álvarez, de 21 años, tiene marca de 37-0-1, con 27 triunfos conseguidos por la vía del nocáut, y se presenta como el gran favorito ante un rival que asegura se ha preparado bien para la pelea que puede cambiar su vida si consigue la victoria.
Gómez, quien participó en el reality "The Contender", tiene entre sus víctimas a los exmonarcas mundiales Arturo Gatti (fallecido) y José Luis Castillo. Como tercer gran aliciente de la jornada boxística del sábado con sedes en Las Vegas y Los Ángeles, respectivamente, el extriple campeón y leyenda del boxeo mexicano Erik Morales (51-7, 35 kos) se enfrentará a otra joven esperanza del boxeo de su país, Pablo César Cano (22-0-1, 17 kos) por el título vacante del peso súper ligero del CMB.
Un triunfo de Morales lo convertiría en el primer boxeador mexicano en lograr cuatro campeonatos en igual número de divisiones. "Estoy contento de estar en Las Vegas en el mes de septiembre, que es el mes de México, y vamos a hacer una gran pelea", declaró Morales, refiriéndose a la celebración del Día de la Independencia. Por primera vez en la historia del boxeo, la cadena de televisión de pago HBO trasmitirá dos carteleras simultáneas desde dos ciudades distintas.
jueves, 15 de septiembre de 2011
Vea a las 20 mujeres más bellas de Cristiano Ronaldo en la Revista FHM
Kim Kardashian, Gemma Atkinson, Nereida Gallardo y Nuria Bermúdez son algunas de las conquistas de la figura del Real Madrid que provocará la envidia general de los hombres
Cristiano Ronaldo está de moda en España , por la larga lista de mujeres con las que se le ha involucrado. La revista masculina FHM España elaboró un sexy catálogo con las 20 mejores conquistas del delantero portugués.
Las bellas mujeres con las que ha estado el ‘crack’ del Real Madrid inquietan a millones de hombres, quienes no pueden tenerlas, pero sí apreciarlas. ¿Cuál de ellas le gusta más?
Estas son las 20 mejores conquistas de Cristiano Ronaldo:
1. Bipasha Basu (India)
2. Daniele Aguiar (Brasil)
3. Diana Chavez (Portugal)
4. Gabriela Endringer (Brasil)
5. Gemma Atkinson (Reino Unido)
6. Imogen Thomas (Reino Unido)
7. Isabel Figueira (Portugal)
8. Karina Bachi (Italia)
9. Karina Ferro (Portugal)
10. Kim Kardashian (E.E.U.U.)
11. Letizia Filippi Italia)
12. Luana Belletti (Brasil)
13. Luciana Abreu (Portugal)
14. Maria Sharapova Rusia)
15. Marina Rodriguez (Portugal)
16. Nereida Gallardo (España)
17. Niki Ghazian (E.E.U.U.)
18. Nuria Bermúdez España)
19. Paris Hilton (E.E.U.U.)
20. Raffaela Fico (Italia)
Vea a las 20 mujeres más bellas de Cristiano Ronaldo en la Revista FHM
Kim Kardashian, Gemma Atkinson, Nereida Gallardo y Nuria Bermúdez son algunas de las conquistas de la figura del Real Madrid que provocará la envidia general de los hombres
Las bellas mujeres con las que ha estado el ‘crack’ del Real Madrid inquietan a millones de hombres, quienes no pueden tenerlas, pero sí apreciarlas. ¿Cuál de ellas le gusta más?
Estas son las 20 mejores conquistas de Cristiano Ronaldo:
1. Bipasha Basu (India)
2. Daniele Aguiar (Brasil)
3. Diana Chavez (Portugal)
4. Gabriela Endringer (Brasil)
5. Gemma Atkinson (Reino Unido)
6. Imogen Thomas (Reino Unido)
7. Isabel Figueira (Portugal)
8. Karina Bachi (Italia)
9. Karina Ferro (Portugal)
10. Kim Kardashian (E.E.U.U.)
11. Letizia Filippi Italia)
12. Luana Belletti (Brasil)
13. Luciana Abreu (Portugal)
14. Maria Sharapova Rusia)
15. Marina Rodriguez (Portugal)
16. Nereida Gallardo (España)
17. Niki Ghazian (E.E.U.U.)
18. Nuria Bermúdez España)
19. Paris Hilton (E.E.U.U.)
20. Raffaela Fico (Italia)
Amigos ¿Cual creen ustedes es más bella?.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Con un gol de Dí María Real Madrid vence en liga de campeones al Dinamo de Zagred, mientras el Inter cae sorpresivamente en casa ante un desconocido equipo turco
Un golazo de Dí María fue la diferencia, y un Real Madrid con uniforme rojo vencío por la mínima diferencia al dinamo de Zagred, en una jornada en que el partido más atractivo entre Benfica y Manchester United terminó en un empate a uno y donde la gran sorpresa fue la derrota del Inter como local ante un desconocido Trabzonspor turco.
Es de destacar que el Real Madrid y el Bayern Múnich, sin embargo, cumplieron con las expectativas y salieron airosos de sus visitas respectivas a Zagreb (0-1) y a Villarreal (0-2), que contempló con dureza el nivel competitivo de la máxima competición continental, en la que los dos equipos que dominan la liga Inglesa no lograron extender su supremacía a Europa, el Manchester City fue incapaz de salir con los tres puntos de su estreno continental (empató a uno con el Nápoles). En el duelo de debutantes, con el nuevo formato competitivo, el Nápoles frenó la euforia del conjunto inglés.
De hecho, el uruguayo Edison Cavani adelantó al equipo transalpino aunque cinco minutos después, el serbio Aleksandar Kolarov estableció el empate ante el cuadro de Roberto Mancini, que sacó de inicio al argentino Sergio Agüero y al español David Silva.
Es el Bayern el que se ha adueñado del grupo. Ganó con autoridad al Villarreal (0-2) y mostró sus aspiraciones y las dificultades que puede encontrar el equipo español, en el 'grupo de la muerte'.
Real Madrid abre capítulo de Liga de Campeones en Croacia
Zagreb. El Real Madrid, que se medirá en su primer duelo de la presente edición de la Liga de Campeones de fútbol de Europa al Dínamo de Zagreb, en el marco del Grupo D, hoy a las 12.45, comienza así su inetnto de conquistar su décima Champions.
AGENCIA AFP
El Real Madrid es el club que más veces ganó la máxima competición de clubes del viejo continente, pero una décima victoria en el torneo se le resiste al equipo blanco, que está precisamente en manos del portugués Jose Mourinho para lograr ese anhelado logro.“Mourinho es un ganador y hace que tengamos más carácter y seamos más ambiciosos” , dijo del entrenador luso el capitán de la plantilla, el arquero internacional español Iker Casillas.
El año pasado, sus pupilos se quedaron a las puertas de la final, siendo apeados por el FC Barcelona, el vigente campeón, en las semifinales, pero según advirtió Mourinho, sus equipos rinden mejor en su segundo año con él en el banquillo.
No obstante, no será el luso quien esté sentado en el banco madridista en el duelo ante el Dínamo de Zagreb, por estar sancionado, y será su adjunto, Aitor Karanka, quien dé las instrucciones al equipo.
De entrada, Karanka señaló que no hay que confiarse ante un equipo como su rival del miércoles, salido de la fase previa de la competición continental.
“Un equipo croata siempre tiene calidad y es un rival que nos creará dificultades. Para ganar aquí tenemos que dar nuestro máximo nivel. Si creemos que es un rival débil nos equivocamos” , señaló este martes el segundo entrenador blanco en el Stadion Maksim, feudo del Dínamo de Zagreb.
Allí acudirá un Real Madrid encomendado una vez más a sus delanteros estrella, con un portugués Cristiano Ronaldo que lidera el ataque, sección en la que parece por fin bien instalado el francés Karim Benzema, pese a estar en constante competencia con el argentino Gonzalo Pipita Higuaín.
De estas estrellas, y las otras 20 que viajaron convocadas a Zagreb este martes, dependerá en buena medida cómo será el inicio de los madrileños en la competición continental, en la que sus rivales de grupo no parecen capaces de estar a su nivel.
Porque al Dínamo de Zagreb, se unen, como adversarios en la llave de los blancos, el Lyon, antiguo verdugo del Madrid en anteriores ediciones de la competición, y el Ajax de msterdam, equipo que tuvo un pasado glorioso en el torneo, pero con un presente menos brillante en Europa pese a dominar la Liga de Holanda.
Agüero y la comparación con Romario
MADRID -- El delantero argentino del Manchester City Sergio "Kun" Agüero ha asegurado que es "feliz" porque le han comparado con Romario, que fue "un gran jugador de talla mundial", pero cree que debe ser él mismo para ser recordado por su nombre y no "por el de otro jugador".
"Sergio es una fotocopia de Romario, son el mismo jugador", manifestó su entrenador, el italiano Roberto Mancini, tras el debut del argentino con el Manchester City.
"Menotti ya me decía que era parecido a Romario, cuando yo solo tenía 16 años", ha declarado el exfutbolista del Atlético de Madrid en la web de la UEFA.
En esta entrevista, Agüero también ha hablado de Diego Armando Maradona, su suegro, y ha afirmado que "nunca" hablan de fútbol.
"Algunas veces lo hacemos cuando los partidos ya han acabado, pero siempre estamos en contacto y hablamos sobre cómo está él y cómo estoy yo, nada más", ha añadido. Fuente EFE.
martes, 13 de septiembre de 2011
Iniesta se lesiona y será baja durante un mes, el medio tiene rotura del bíceps femoral
El Barcelona ha comenzado el curso con mala pata. Al menos en lo que a las lesiones se refiere. Iniesta se sumó hoy a la lista de bajas del equipo azulgrana, en la que ya figuraban Piqué y Alexis Sánchez, y de la que justo acababa de salir Puyol.
El centrocampista manchego sufre una rotura en el bíceps femoral izquierdo y, según las primeras exploraciones médicas, podría estar un mes de baja. Iniesta había disputado apenas 37 minutos de juego cuando, en una jugada personal, notó molestias en su pierna izquierda, se sentó sobre el césped y solicitó la entrada de los médicos. Estos decidieron el cambio inmediato.
Para Iniesta, después de una temporada casi inmaculada -en la pasada, sólo sufrió una contractura en el sóleo derecho- y de un inicio de curso brillante, llueve sobre mojado. Entre 2008 y 2010, Iniesta sufrió hasta ocho lesiones (cinco en la temporada 2008-09 y tres en la siguiente), todas de tipo muscular y en ambas piernas. Pep Guardiola aún no sabe cómo agradecerle el calvario que soportó para llegar a la final de la Champions de 2009.
En la pretemporada, Guardiola ya vio cómo se lesionaban el propio Alexis, Afellay, Adriano y Maxwell.(información oficial del Marca)
El centrocampista manchego sufre una rotura en el bíceps femoral izquierdo y, según las primeras exploraciones médicas, podría estar un mes de baja. Iniesta había disputado apenas 37 minutos de juego cuando, en una jugada personal, notó molestias en su pierna izquierda, se sentó sobre el césped y solicitó la entrada de los médicos. Estos decidieron el cambio inmediato.
Para Iniesta, después de una temporada casi inmaculada -en la pasada, sólo sufrió una contractura en el sóleo derecho- y de un inicio de curso brillante, llueve sobre mojado. Entre 2008 y 2010, Iniesta sufrió hasta ocho lesiones (cinco en la temporada 2008-09 y tres en la siguiente), todas de tipo muscular y en ambas piernas. Pep Guardiola aún no sabe cómo agradecerle el calvario que soportó para llegar a la final de la Champions de 2009.
En la pretemporada, Guardiola ya vio cómo se lesionaban el propio Alexis, Afellay, Adriano y Maxwell.(información oficial del Marca)
El Milan con goles en el minuto incial y final del partido empata a dos con el Barcelona
Barcelona merecía más, el partido inició con un gol sorpresivo, un Barcelona que aún no se acomodaba en el campo fue aprovechado por una jugada al arranque del partido por parte de Pato, quien logró colar entre las piernas de Valdés el primer tanto del Milán a los 24 segundos del partido, de allí en adelante el Barcelona se apoderó del balón y el Milán jugó a la italiana, encerrada detrás para defender la ventaja de un gol (algo prematuro, a mi parecer ante un equipo como el Barcelona), sin embargo eso le dio resultado aún cuando el Barsa los puso contra las cuerdas y logró el empate con una gran jugada de Messi (unos minutos antes había estrellado el balón contra el poste izquierdo en un tiro libre), quien desbordo por la derecha, haciendo un pase que Pedro aprovecha practicamente a arco vacío para el empate, a partir de allí fue solo Barcelona, el Milán no renunció a su sistema de juego defensa y contragolpe, con un Pato cada vez más solitario y un Cassano que no se vio en todo el juego, con el empate a uno se fueron al descanso.
La segunda mitad comenzó como termino la primera con el Barsa arriba buscando arrollar al Milán , y otra vez a pelota detenida Villa marca un golazo con una falta al estilo de las que acostumbraba cobrar cundo jugaba con el Valencia ( 5 min del segundo tiempo), el Barcelona continuó su dominio de balon y de juego desperdiciando varias oportunidades, Iniesta sale lesionado con una rotura del biceps femoral izquierdo y es reemplazado por Cesc Fábregas, la tónica se mantuvo hasta que en el minuto 92 , a escasos segundos del final del juego, Abidal , quien había quedado resentido, pierde un balón, terminando en corner ( parece ser objeto de una falta ) Seadorf ejecuta magistralmente el corner y Thiago Silva alcanzó cabecear para el dos a dos, El Barcelona a pesar de contar con una enorme posesión de balón, y muchas más oportunidades termina empatando en su debut en Champions ante el campeón de Italia, Iniesta se espera sea baja durante cuatro semana.
Al final se pueden ver cosas positivas y negativas del juego, regresaron Puyon y Afellay, pero Iniesta se lesionó.
La segunda mitad comenzó como termino la primera con el Barsa arriba buscando arrollar al Milán , y otra vez a pelota detenida Villa marca un golazo con una falta al estilo de las que acostumbraba cobrar cundo jugaba con el Valencia ( 5 min del segundo tiempo), el Barcelona continuó su dominio de balon y de juego desperdiciando varias oportunidades, Iniesta sale lesionado con una rotura del biceps femoral izquierdo y es reemplazado por Cesc Fábregas, la tónica se mantuvo hasta que en el minuto 92 , a escasos segundos del final del juego, Abidal , quien había quedado resentido, pierde un balón, terminando en corner ( parece ser objeto de una falta ) Seadorf ejecuta magistralmente el corner y Thiago Silva alcanzó cabecear para el dos a dos, El Barcelona a pesar de contar con una enorme posesión de balón, y muchas más oportunidades termina empatando en su debut en Champions ante el campeón de Italia, Iniesta se espera sea baja durante cuatro semana.
Al final se pueden ver cosas positivas y negativas del juego, regresaron Puyon y Afellay, pero Iniesta se lesionó.
Champions League: Conozca las alineaciones del Barcelona - Milan

El Barcelona de España y el A.C Milan de Italia se enfrentan hoy en el Camp Nou en una nueva edición de la Champions League que desde su inicio ya tiene aroma a final con este encuentro entre dos de los mejores clubes del fútbol mundial.
Por el lado del Barcelona, el Pep Guardiola alineará a Lionel Messi, quien piloteará el ataque junto a Iniesta, Villa, mientras que por el lado de la visita Alexandre Pato y Cassano se encargarán de dar la sorpresa para el equipo 'Rossonero'.
Los ausentes de este duelo serán el chileno Alexis Sánchez, quien se lesionó el último fin de semana y tiene para ocho semanas de descanso, y Cesc Fábregas, quien luego de jugar el torneo local tendría un descanso con el Barza. Por el lado del Milan, el gran ausente será el ex Barcelona, Zlatan Ibrahimovic, quien tenía muchas ansias de jugar ese encuentro por su sed de revancha con el técnico catalán, pero no lo podrá hacer, al igual que Robinho y Gattuso, por encontrarse lesionados.
Alineaciones:
FC Barcelona: Valdés, Alves, Mascherano, Puyol o Abidal, Adriano o Abidal, Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc Fábregas, Messi, y Villa.
AC Milan: Abbiati, Abate, Nesta, Thiago Silva, Zambrotta, Aquilani, Van Bommel, Seedorf, Boateng, Cassano y Pato.
Por el lado del Barcelona, el Pep Guardiola alineará a Lionel Messi, quien piloteará el ataque junto a Iniesta, Villa, mientras que por el lado de la visita Alexandre Pato y Cassano se encargarán de dar la sorpresa para el equipo 'Rossonero'.
Los ausentes de este duelo serán el chileno Alexis Sánchez, quien se lesionó el último fin de semana y tiene para ocho semanas de descanso, y Cesc Fábregas, quien luego de jugar el torneo local tendría un descanso con el Barza. Por el lado del Milan, el gran ausente será el ex Barcelona, Zlatan Ibrahimovic, quien tenía muchas ansias de jugar ese encuentro por su sed de revancha con el técnico catalán, pero no lo podrá hacer, al igual que Robinho y Gattuso, por encontrarse lesionados.
Alineaciones:
FC Barcelona: Valdés, Alves, Mascherano, Puyol o Abidal, Adriano o Abidal, Busquets, Xavi, Iniesta, Cesc Fábregas, Messi, y Villa.
AC Milan: Abbiati, Abate, Nesta, Thiago Silva, Zambrotta, Aquilani, Van Bommel, Seedorf, Boateng, Cassano y Pato.
Barsa-Milan, un duelo en que Iniesta dice "no tenemos que volvernos locos"
BARCELONA -- El centrocampista azulgrana Andrés Iniesta ha considerado que el Barcelona "no tiene que volverse loco" por haber empatado ante la Real Sociedad un partido que tenía encarrilado, pero ha advertido que mañana ante el Milan, su equipo "no puede fallar".
"Cuando te empatan un partido que vas ganando es que algo no ha funcionado, que algo no has hecho bien, pero forma parte del juego y de los partidos. La única lectura es que mañana tenemos que volver a tener esas sensaciones de buen juego. Tampoco por empatar el partido y habernos remontado un 0-2 tenemos que volvernos locos", ha dicho.
En la rueda de prensa previa al debut de los azulgrana en Liga de Campeones mañana en el Camp Nou, Iniesta ha recordado que "el camino" lo tienen "claro" y los azulgrana tiene que tener en la cabeza que "va a costar" y no tienen que relajarse.
Y es que a su juicio, lejos de haber quedado tocados tras el empate a dos en Anoeta, lo que más desea un futbolista es "volver a jugar para tener la sensación otra vez de hacer las cosas bien, de tener la oportunidad de ganar y tener el buen sabor de boca que dejan las victorias".
Sin embargo, ha advertido: "No podemos fallar en este primer partido", en el que el jugador volverá a encontrarse con su excompañero Mark Van Bommel, con el que tuvo varios rifirrafes en la final del Mundial entre España y Holanda.
"No tengo miedo a ningún rival, porque los contrarios no dejan de ser compañeros. Cada uno defiende lo suyo y el árbitro es el encargado de impartir justicia", ha opinado Iniesta, que criticó la dureza desmesurada del centrocampista holandés en aquel partido.
Pese a que en aquel momento admitió haber quedado decepcionado por la actitud de su excompañero en el Barcelona, Iniesta ha explicado que no cree que mañana vuelvan a surgir problemas entre ambos: "No tengo nada en contra suyo, ni él en contra de mí. Si me toca jugar, intentaré ponérselo difícil".
"Uno tiene que pensar que todos actuamos de buena fe. Hubo acciones y entradas, pero es pasado. Afortunadamente, todo acabó de una manera feliz para nosotros. Es un rival, pero no deja de ser un compañero", ha añadido el internacional español.
Asimismo, ha lamentado que otro excompañero de vestuario, el sueco Zlatan Ibrahimovic, se pierda el partido por lesión: "Un Barça-Milán ya es bonito de por sí, pero es una pena que no pueda estar porque tenía muchas ganas de estar en este estadio y en un partido así. Que el Milán no cuente con él es un hándicap para ellos".
Y es que, a su juicio, el conjunto italiano es, "independientemente de sus jugadores, un grande de Europa y un grande de la historia".
"Le tengo un gran respeto como institución y por el equipo que tiene. Cada uno tiene su forma de jugar, pero el Milan siempre será uno de los grandes. El equipo está muy bien por el hecho de empezar la Champions, en casa, ante un rival muy poderoso", ha concluido.

El Cerebro le restó importancia al empate
En la rueda de prensa previa al debut de los azulgrana en Liga de Campeones mañana en el Camp Nou, Iniesta ha recordado que "el camino" lo tienen "claro" y los azulgrana tiene que tener en la cabeza que "va a costar" y no tienen que relajarse.
Y es que a su juicio, lejos de haber quedado tocados tras el empate a dos en Anoeta, lo que más desea un futbolista es "volver a jugar para tener la sensación otra vez de hacer las cosas bien, de tener la oportunidad de ganar y tener el buen sabor de boca que dejan las victorias".
Sin embargo, ha advertido: "No podemos fallar en este primer partido", en el que el jugador volverá a encontrarse con su excompañero Mark Van Bommel, con el que tuvo varios rifirrafes en la final del Mundial entre España y Holanda.
"No tengo miedo a ningún rival, porque los contrarios no dejan de ser compañeros. Cada uno defiende lo suyo y el árbitro es el encargado de impartir justicia", ha opinado Iniesta, que criticó la dureza desmesurada del centrocampista holandés en aquel partido.
Pese a que en aquel momento admitió haber quedado decepcionado por la actitud de su excompañero en el Barcelona, Iniesta ha explicado que no cree que mañana vuelvan a surgir problemas entre ambos: "No tengo nada en contra suyo, ni él en contra de mí. Si me toca jugar, intentaré ponérselo difícil".
"Uno tiene que pensar que todos actuamos de buena fe. Hubo acciones y entradas, pero es pasado. Afortunadamente, todo acabó de una manera feliz para nosotros. Es un rival, pero no deja de ser un compañero", ha añadido el internacional español.
Asimismo, ha lamentado que otro excompañero de vestuario, el sueco Zlatan Ibrahimovic, se pierda el partido por lesión: "Un Barça-Milán ya es bonito de por sí, pero es una pena que no pueda estar porque tenía muchas ganas de estar en este estadio y en un partido así. Que el Milán no cuente con él es un hándicap para ellos".
Y es que, a su juicio, el conjunto italiano es, "independientemente de sus jugadores, un grande de Europa y un grande de la historia".
"Le tengo un gran respeto como institución y por el equipo que tiene. Cada uno tiene su forma de jugar, pero el Milan siempre será uno de los grandes. El equipo está muy bien por el hecho de empezar la Champions, en casa, ante un rival muy poderoso", ha concluido.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Novak Djokovic campeón del U. S. Open, derrota a Nadal
NUEVA YORK --
Nadal buscaba retener el título. Disputa su segunda final consecutiva en el US Open ante Djokovic.
Nole va por su tercer Grand Slam de la temporada. Busca vencer a Nadal por sexta oportunidad en fila.
La gran temporada del serbio: 63-2 en el año, 9 títulos (2 Grand Slam y 5 Masters 1000).
La final masculina se juega el lunes por cuarto año consecutivo.
PRIMER SET: DJOKOVIC 6-2 NADAL
Nadal ganó el sorteo y comenzó sacando. Se quedó con el primer game, y luego aprovechó su primera chance de quiebre para adelantarse 2-0.
En el siguiente juego, Djokovic ganó los primeros tres puntos y convirtió su tercera oportunidad de quiebre para descontar 1-2.
El español tuvo tres chances más para doblegar el servicio de su rival, pero finalmente el serbio pudo mantener su saque. Los primeros cuatro games del partido (2-2) duraron 28 minutos.
El quinto game se lo llevó Nole con autoridad. Rafa había ganado un gran punto defendiendo pero no pudo impedir que el tenista balcánico gane su tercer game al hilo.
Djokovic siguió ganando confianza y se adelantó 4-2, mientras el público lo alentaba al grito de "Nole, Nole, Nole".
El serbio siguió levantando el nivel y con dos drop shots geniales demostró la determinación con la que juega. Volvió a ganar otro game y saca para llevarse el primer set.
53 minutos le alcanzaron al serbio para llevarse el primer set por 6-2. Luego de estar perdiendo 2-0, ganó 6 games seguidos y demostró que está mas centrado que su rival.
Estadísticas primer set: Djokovic conectó 2 aces (Nadal 0), 12 tiros ganadores (Nadal 8), ganó el 74% de los puntos con su primer saque (Nadal el 40%), cometió 9 errores no forzados (Nadal 11) y convirtió 3 de 7 oportunidades de quiebre (Nadal 1 de 4).
SEGUNDO SET: DJOKOVIC 6-4 NADAL
Al igual que en la primera manga, Nadal comenzó ganando su game de saque y quebrando el servicio de su rival para pasar a ganar 2-0.
El tercer game fue el más disputado del partido. Djokovic logró recuperar el quiebre en su sexta oportunidad, cuando Nadal desperdició un smash en la red. Puede ser un punto de inflexión para el encuentro.
Djokovic ganó el cuarto game en limpio con su saque rápidamente para igualar el partido 2-2.
La confianza de Nadal está claramente en baja. Con una doble falta cedió su servicio y ahora Djokovic toma la delantera 3-2.
Nadal lucha para intentar recuperarse, pero termina frustrado ante la solidez del N°1 que se queda con su cuarto game consecutivo y gana 4-2.
Es muy difícil para el español encontrarle solución a las grandes devoluciones del serbio, pero consigue mantener su saque para descontar 3-4-
Nadal aprovecha su oportunidad para nivelar el partido con un gran revés paralelo, recupera el quiebre e iguala 4-4.
Un par de errores lo comprometen al zurdo de Manacor, que cede su servicio por sexta vez en el partido y Nole saca para llevarse el segundo parcial.
Con una derecha impecable, Djokovic cierra la segunda manga por 6-4 en 71 minutos con una seguridad extrema. Nadal intenta jugar a su máximo nivel pero no encuentra el camino para incomodar al rey del circuito.
Estadísticas segundo set: Djokovic conectó un ace (Nadal 2 doble faltas), conectó 11 tiros ganadores (Nadal 6), y cometió 21 errores no forzados (Nadal 13) y convirtió 3 de 9 oportunidades de quiebre (Nadal 2 de 4).
TERCER SET: NADAL 7-6(3) DJOKOVIC
Nadal demuestra que no se da por vencido y quiere defender la corona del Abierto de Estados Unidos. Con tranquilidad, gana el primer game con su saque.
Djokovic sigue sólido con su servicio y no le da espacio a Nadal para recuperar terreno: 1-1.
Luego de un largo peloteo, un error de Nadal le permite al N°1 del mundo adelantarse 2-1 en un quiebre que puede ser decisivo.
Con el espíritu de gladiador que lo caracteriza, Nadal recupera el quiebre e iguala el partido 2-2.
Otra vez, el quinto game vuelve a ser muy luchado y prevalece el jugador que juega con mayor determinación. Djokovic consigue otro quiebre para adelantarse 3-2 y se acerca a su tercer Grand Slam del 2011.
Gran respuesta de Nadal que no se quiere dar por vencido, recupera el quiebre e iguala el set 3-3. Los dos mejores tenistas del mundo se quebraron el saque 13 veces en la definición.
El español empieza a levantar su nivel y juega con más confianza para adelantarse 4-3. Djokovic comienza a sentir el desgaste físico.
El serbio tuvo que luchar y no le fue fácil conservar su saque el octavo game. Pero lo consiguió y están 4-4.
Nadal consigue mantener su servicio sin problemas, sueña con remontar el partido y toma ventaja 5-4.
Djokovic no quiere que se estire el partido, se nota que está cansado e iguala el partido 5-5.
El serbio demuestra por que es el número uno del mundo, juega con confianza y a la perfección. Quiebra y saca para el campeonato.
Nadal sigue con vida, le quiebra el saque a Nadal y el tercer set se define en Tie Break.
El español fue más contundente en la muerte súbita y se impuso por 7-3 tras 83 minutos.
Estadísticas tercer set: Nadal conectó 2 aces (Djokovic 4), ganó el 65% de los puntos con su primer saque (Djokovic 50%), cometió 8 errores no forzados (Djokovic 16), disparó 13 tiros ganadores (Djokovic 15) y convirtió 3 de 6 oportunidades de quiebre (Djokovic 3 de 4).
CUARTO SET: DJOKOVIC 6-1 NADAL
Djokovic tiene problemas para mantener su saque por su cansancio y falta de piernas, pero lo consigue y pide atención médica por un dolor en la espalda. 1-0 para el serbio.
El número uno del mundo lucha y consigue un quiebre para adelantarse 2-0. Recupera confianza y parece tener resto físico para alcanzar la gloria en Nueva York.
Apartentemente, el médico le renovo las energías a Djokovic que vuelve a jugar con autoridad y mantiene su saque sin problemas para tomar ventaja 3-0.
Nadal no tiene problemas para mantener su saque y descuenta 1-3 cuando el reloj del partido muestra que se llevan jugadas 4 horas.
El serbio confirma su levantada ganando el quinto game con su saque en limpio. Cada vez le falta menos para consagrarse en Flushing Meadows.
Vuelve a quebrar Djokovic y acaricia el trofeo. 5-1 y saca para campeonato.
Djokovic ratifica su gran momento y aplasta a Nadal por 6-1 en el cuarto set para conseguir su tercer Grand Slam de la temporada. NOVAK DJOKOVIC ES EL CAMPEON DEL US OPEN
Estadísticas cuarto set: Djokovic ganó el 84% de los puntos con su primer saque (Nadal 76%), disparó 17 tiros ganadores (Nadal 5), y convirtió 2 de 6 oportunidades de quiebre en 42 minutos.
Acá les dejo un resumen del primer set y las mejores jugadas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)